Editor’s Note: The Collegian is starting a section in Spanish for our Spanish-speaking readers. Spanish articles will be available online and in print. Find the English version here.
Más de 2.500 estudiantes, facultad, profesores y miembros de la comunidad se reunieron en Newton’s Corner para participar en una marcha de solidaridad al Lory Student Center Plaza en la universidad estatal de colorado.
El evento que fue un movimiento de unidad llamado CSUnite, celebró una multitud de grupos de diversidad que hablaron sobre unir el campus contra el odio, el 29 de marzo.
El evento comenzó con una selección de estudiantes del Centro Universitario para las Artes que se presentaron durante los manifestantes se congregaba. Albert Bimper Jr., el director sénior de Estudios Étnicos y director asociado de atletismo, y Anarely Marquez-Gomez, estudiante indocumentado de tercer año en la junta asesora estudiantil de Tony Frank, pronunciaron discursos de apertura.
“Somos una comunidad que está atenta a la forma en que nos movemos hoy porque nos preocupa cómo formaremos el mañana,” dijo Bimper. “No hay lugar para el odio en ningún lado. No hay lugar para el odio en Ferguson. No hay lugar para el odio en el jardín atrasado de Sacramento. No hay lugar para el odio en el jardín delantero de Fort Collins. No hay lugar para el odio en las clases. No hay lugar para el odio en la plaza. No hay lugar para el odio en las filas de nuestra facultad.”
“Estar aquí hoy no va a cambiar nada,” dijo Márquez-Gómez. “Se trata de algo más que hoy. Se trata de desafiar a aquellos que han traído odio a nuestro campus. No ellos, nuestros.”
Cole Wise, el vicepresidente de Estudiantes Asociados de CSU, explicó por qué CSUnite fue un evento tan importante.
“Creo que este es un problema mayor que solo CSU,” dijo Wise. “Creo que este es un problema mayor que Fort Collins, en general, creo que estamos diciendo que este es un tema nacional, pero estamos haciendo nuestra parte. Nuestra parte es llamarlo CSUnite y unirnos, caminar para unirnos como uno.”
Estudiantes Contra Supremacía Blanca (SAWS, por sus siglas en inglés), una coalición de diferentes grupos estudiantiles que protestan por la supremacía blanca, protestó por el evento y la organización estudiantil conservadora Turning Point USA apoyó el evento. La miembro Erica LaFehr comentó, para el grupo, sobre la protesta de SAWS contra Turning Point USA y CSUnite.

“Los incidentes relacionados con el sesgo son actos de supremacía blanca y deben etiquetarse de esa manera. La universidad tomó la decisión de no hacer nada a pesar de su poder para hacer un cambio real,” dijo Erica LaFehr, una de las portavoces de SAWS. “Por lo tanto, no habrá falsas banderas de unidad con los estudiantes que perpetúan la supremacía blanca y demandamos la eliminación del capítulo de Turning Point USA del campus de CSU si la administración está verdaderamente comprometida con un ambiente inclusivo y seguro para todos los estudiantes”.
Después de las palabras de apertura, los estudiantes caminaron en solidaridad al LSC.
Una vez que la multitud llegó al LSC, varios grupos hablaron promoviendo la diversidad y detestando el discurso de odio. En medio de los discursos, SAWS interrumpió para protestar que la administración llamara a los actos de la supremacía blanca “incidentes relacionados con prejuicios”.
Luego marcharon mientras cantaban: “No Nazis, no KKK, no TPUSA”.
TPUSA respondió a la denuncia pública de SAWS de su organización.
“Turning Point USA en CSU está profundamente entristecido y preocupado de que organizaciones como Estudiantes Contra Supremacía Blanca usen la plataforma unificadora de CSUnite, un evento organizado para unir a nuestro campus frente al odio, para difundir declaraciones falsas sobre nuestra organización,” escribió Isabel Brown, el presidente del TPUSA, en un correo electrónico al Collegian. “Turning Point USA en CSU representa los dos pilares del gobierno limitado y mercados libres, ni más ni menos, e invitamos a cualquier estudiante que pueda estar en desacuerdo con nuestra organización a involucrar un diálogo productivo con nuestros líderes estudiantiles para seguir adelante”.
SE TRATA DE DESAFIAR A LOS QUE HAN TRAÍDO ODIO EN NUESTRO CAMPUS. NO DE ELLOS, NUESTROS.- ANTES MARQUEZ-GÓMEZ, MIEMBRO DEL CONSEJO ASESOR DE ESTUDIANTES DE TONY FRANK
El discurso de SAWS en el evento no fue planeado, pero muchos estudiantes dijeron que tenían reacciones positivas a su presencia.
“A veces las cosas más necesarias para decir parecen abrasivas, pero tienen que ser (parte del discurso),” dijo Marina Dart, una estudiante de biología.
El presidente de CSU, Tony Frank, habló directamente después de que SAWS salió de la Plaza.
“Todos hemos escuchado el dicho, ‘el silencio es oro’, pero no se aplica cuando se trata de odio,” dijo Frank durante su discurso.
En una entrevista con el Collegian, Frank habló de las conversaciones que ocurren en el campus.
“Me imagino que habrá muchas discusiones que seguirán pasando en todo el campus y eso es algo bueno,” dijo Frank. “Creo que este es uno en el que hay muchas cosas buenas pasando desde la base y quiero apoyar todo eso”.
CSUnite no se localizó en Fort Collins. Los miembros de la extensión de CSU en todo el estado mostraron su apoyo, decoró galletas para mostrar solidaridad con el movimiento CSUnite.
Meagan Stackpool y Daniela Navarro puede ser contactada en news@collegian.com o en Twitter @CSUCollegian