¿Cómo lidia CSU con profesores racistas?
November 7, 2019
Traducción: Fernando Montelongo
Desde el comienzo del cuatrimestre de otoño, 2019, la Universidad Estatal de Colorado (CSU por sus siglas en inglés) ha estado lidiando con acusaciones e incidentes racistas, incluyendo el incidente de la fotografía de “blackface” (pintarse de negro para imitar a personas afroamericanas) (documento en inglés), la esvástica dibujada (documento en inglés) que fue encontrada en Aggie Village y el insulto racial con la “N” (documento en inglés) escrito en los baños de los campos de deportes intramuros.
Ad
Entonces, ¿cómo es que la Universidad se ocupa de este tipo de acusaciones e incidentes, especialmente cuando se topan con miembros del profesorado y del personal que discriminan racialmente a los estudiantes?
“Esperamos que, si algo así sucede, las personas dentro de los salones de clase alcen su voz, vallan a la jefatura del departamento o al decanato y reporten tales acciones para que la universidad reaccione de manera apropiada”, dijo Dan Bush, Vicerrector de Asuntos del Profesorado en CSU.
Cuando la Universidad se encuentra con situaciones como esta, el primer paso es investigar, dijo Bush. Si encuentra una situación donde está involucrado un miembro del profesorado, la Universidad se moviliza para tener una conversación con el individuo en cuestión, hablar acerca de lo que pasó y determinar si es que algo similar volverá a ocurrir o no.
“Podemos proveer la atención, el cuidado y nuestra presencia, lo cual es muy importante. Pero, ¿cuál es el siguiente paso? Eso sólo hace frente a los síntomas y no a las causas”. – Oscar Felix, Asistente Especial, El Centro
“Podemos animarlos o requerirles que vayan a algún tipo de asistencia psicológica o asesoramiento, y que sean monitoreados de manera atenta en el futuro para asegurarnos de que este tipo de comportamiento no se repita”, dijo Bush.
Bush dijo que unx supervisorx hablará con el miembro del profesorado o del personal si éste repite una acción similar en un plazo de seis meses. A esta persona se le explicará que hay comprobantes documentales de sus acciones y se le dará una advertencia, así como la oportunidad de corregir su comportamiento.
Si algún miembro del profesorado o del personal persiste en sus acciones en vez de tomar ventaja de las oportunidades presentadas, este miembro será despedido.
“Al estudiante le hablaremos con simpatía y respeto, dejándole saber que la situación será investigada y se tomarán las medidas apropiadas”, dijo Bush.

Oscar Felix, Asistente Especial en la oficina de El Centro, dijo que los centros culturales como El Centro proveen lugares seguros a los estudiantes: un lugar donde los estudiantes pueden expresarse y discutir lo que han sufrido y un lugar donde los estudiantes saben que tienen a alguien de confianza y que los va a escuchar.
“Podemos proveer la atención, el cuidado y nuestra presencia, lo cual es muy importante”, dijo Felix. “Pero, ¿cuál es el siguiente paso? Eso sólo hace frente a los síntomas y no a las causas”.
La manera en la que el profesorado enseña tiene un gran impacto en lxs estudiantes a tal grado que los estudiantes pueden sentirse aislados como resultado de lo que les ha dicho alguien en una posición de sabiduría y confianza, comentó Felix.
Ad
“No se trata necesariamente de nuestra libertad de expresión o algo similar”, dijo Felix. “Si la manera en la que estoy enseñando es ofensiva, me gustaría saberlo para poder ser un mejor instructor, un mejor profesor”.
CSU hizo un buen trabajo al poner caras diversas en sus folletos de reclutamiento, pero fue impactante al llegar aquí. Mi experiencia aquí ha consistido en tratar de encontrar un lugar en el cual me sienta lo suficientemente segurx para poder ser yo mismx”. – Rachel Jackson, Vicepresidentx de la Sección de Minorías en Agricultura, Recursos Naturales y Ciencias Relacionadas.
Felix dijo que El Centro es un lugar para que los estudiantes acudan cuando se encuentren perdidos, necesiten expresar su dolor y dirigir sus necesidades a los mejores recursos disponibles para su situación. El Centro ayuda a los estudiantes a navegar el sistema para que puedan presentar una queja formal.
“Hay dos maneras de hacerlo: una es esa vía formal y la otra es permitir que los estudiantes expresen sus frustraciones e indignaciones que siguen existiendo”, dijo Felix. “Nosotros proveemos una manera sana en la que los estudiantes pueden expresar sus frustraciones sobre algo que debió desaparecer hace muchos años”.
Hay muchas maneras en las que CSU manifiesta discriminación racial, no sólo en la forma de “blackface” e insultos raciales, dijo Rachel Jackson, Vicepresidentx de la Sección de Minorías en Agricultura, Recursos Naturales y Ciencias Relacionadas.
“Tengo un sentimiento constante que me dice que el Campus no es mi sitio, ni el estado de Colorado”, dijo Jackson. “CSU hizo un buen trabajo al poner caras diversas en sus folletos de reclutamiento, pero fue impactante al llegar aquí. Mi experiencia aquí ha consistido en tratar de encontrar un lugar en el cual me sienta lo suficientemente segurx para poder ser yo mismx”.
Puede contactar con Dorina Vida en news@collegian.com o @simply_she_ en Twitter.
El Collegian ha creado una sección para los lectores que hablan español. En esta sección podrá encontrar artículos en español tanto en línea como impresos. Para ir a la versión original en inglés, haga clic aquí. Traducido por estudiantes y profesorado del Departamento de Lenguas, Literaturas y Culturas de CSU.