Estudiantes en KCSU crean podcasts únicos y ganan experiencia
October 27, 2021

Nota del editor: Puedes leer la versión en ingles de este artículo aquí.
Traducción de Sarahy Quintana
El estudio de producción de KCSU FM está decorado con docenas de CDs brillantes, notas y equipos de grabación. Centrado en la pared, en letra grande y verde, se lee “90.5 FM KCSU”.
En un mundo dominado por las fechas límites , los horarios y las tareas, puede ser difícil hacer tiempo para el entretenimiento. El departamento de podcasting de KCSU les ofrece a los estudiantes nuevas historias sin tener que pasar horas frente a la televisión o la pantalla de una computadora.
Tuve que enseñarme a mí mismo a ser un buen narrador y a ser capaz de pintar un cuadro”. –Anton Schindler, creador de “Pintando las esquinas con Anton Schindler”
El 30 de septiembre, el departamento de podcasting de KCSU celebró su quinto aniversario, que también fue el Día Internacional del Podcast. Actualmente, el departamento tiene cuatro podcasts internos, lo que permite que cualquiera se ofrezca a crear un episodio.

KCSU ofrece opciones archivadas disponibles para su escucha. Estos podcasts se centran en temas como las noticias, la música local, los deportes y las sesiones de conciertos en directo en el estudio. Los podcasts de KCSU están disponibles en varias plataformas, como Spotify, Apple Podcasts y el sitio web de KCSU.
“Es mucho más fácil para que la gente escuche los podcasts cuando hacen varias cosas a la vez”, dijo el subdirector de podcasts Ben Haney. “Sé que es algo que me encanta hacer cuando lavo los platos o hago las tareas de la casa. No puedo ver nada, pero puedo escuchar”.
Los podcasts no sólo ofrecen contenido para las personas ocupadas, sino que el formato empuja la narración en nuevas direcciones. Sin imágenes ni lenguaje corporal, la narración verbal compensa con lenguaje descriptivo y señales verbales.

“El audio te da más para imaginar”, dice Marie Tanksley, que trabaja como directora de podcasts en KCSU. “Tu cerebro tiene que trabajar los detalles que te dan para pintar el cuadro. Te impresiona más. Si tienes que imaginarlo, es más probable que te impacte”.
Para Anton Schindler, que dirige un podcast titulado “Pintando las esquinas con Anton Schindler“, la falta de medios visuales le brinda la oportunidad de perfeccionar sus habilidades narrativas.
“Es muy difícil no tener ningún tipo de representación visual de lo que estés hablando cuando se trata de podcasts”, dijo Schindler. “Para saltar este obstáculo, tuve que enseñarme a mí mismo a ser un buen narrador y a ser capaz de pintar un cuadro”.

En uno de los últimos episodios de Schindler, titulado “Cuando los partidos se vuelven polémicos: Las jugadas y llamadas infames de la MLB”(Las Grandes Ligas), guía a los oyentes a través de las jugadas infames describiendo las descripciones visuales de las jugadas, el contexto histórico y las consecuencias.
Schindler dijo que trabajar en este podcast le obliga a investigar y a responder a preguntas que le interesan, lo que le ayuda a conectar más con el béisbol, un tema que ya le gustaba.
Además de proporcionar contenido a los oyentes, KCSU también ofrece la oportunidad de aprender sobre el podcasting profesional y laproducción de audio.
“Realmente queremos promover el poder de crear contenido profesional como estudiante – para tu portafolio o por diversión”, dijo Haney. “Este espacio es algo que la gente puede utilizar para conseguirlo”.
Tener experiencia en audio demuestra un conocimiento del mercado actual. Según Insider Intelligence, se espera que los oyentes de podcasts aumenten continuamente cada año. También dice que en 2021, “más del 60% de los adultos estadounidenses de 18 a 34 años escucharán podcasts mensualmente”.
A través de KCSU, cualquiera puede acceder el equipo profesional, la orientación yla experiencia, todo mientras explora un tema que le apasiona.
Para participar en la KCSU, contáctatese con training@kcsufm.com.
Se puede contactar con Brooke Pippin en entertainment@collegian.com o en Twitter @brookepippin00.